Si te has preguntado ¿ cuáles son las funciones trigonométricas ?, aquí te daré la respuesta y te lo explicaré todo. Antes que nada, hay que saber qué son para luego poder definir cuáles son las funciones trigonométricas.
Las funciones trigonométricas son razones trigonométricas, es decir la división entre dos lados de un triángulo rectángulo respecto a sus ángulos, estas funciones surgieron al estudiar el triángulo rectángulo y observar que los cocientes entre las longitudes de dos de sus lados sólo dependen del valor de los ángulos del triángulo.
Las funciones trigonométricas tienen varias aplicaciones en astronomía, matemáticas, física, en planos y en algunos otros fenómenos.
Cuáles son las funciones trigonométricas?
Para definir las funciones trigonométricas del ángulo: , del vértice A, se parte de un triángulo rectángulo. El nombre de los lados de este triángulo rectángulo son:
- La hipotenusa (h) es el lado opuesto al ángulo recto, o el lado más grande.
- El cateto opuesto (a) es el lado opuesto al ángulo
.
- El cateto adyacente (b) es el lado adyacente al ángulo
.
Existen seis funciones trigonométricas básicas: seno, coseno, tangente, cotangente, secante y cosecan
te.
1) El seno de un ángulo es la relación entre la longitud del cateto opuesto y la longitud de la hipotenusa:
sen α = opuesto/hipotenusa
2) El coseno de un ángulo es la relación entre la longitud del cateto adyacente y la longitud de la hipotenusa:
cos α = adyacente/hipotenusa
3) La tangente de un ángulo es la relación entre la longitud del cateto opuesto y la del adyacente:
tan α = opuesto/adyacente
4) La cotangente de un ángulo es la relación entre la longitud del cateto adyacente y la del opuesto:
cot α = adyacente/opuesto
5) La secante de un ángulo es la relación entre la longitud de la hipotenusa y la longitud del cateto adyacente:
sec α = hipotenusa/adyacente
6) La cosecante de un ángulo es la relación entre la longitud de la hipotenusa y la longitud del cateto opuesto:
csc α = hipotenusa/opuesto
Espero que este artículo te haya sido de mucha ayuda! nos vemos hasta.. la próxima!
Si deseas hacer algunos ejercicios para practicar ahora que ya has aprendido cuáles son las funciones trigonométricas te recomiendo el siguiente artículo: Funciones trigonométricas ejercicios resueltos.